21 ene 2012

los diabólicos de Modigliani.

- tengo un Modigliani- me dice lanzándome su avinado aliento.

 La tarde pinta en siete y lo cierto es que no hay mucho que decir en este lugar sembrado de barras de hierro  y cobertizos. En la narcosala del distrito diez de Sant Martí uno espera pasar la tarde entre estridentes pitidos y leones del  Führer antes que ponerse a charlar de pintura y hubiera muerto en ese instante si no fuera porque en pleno chute los ojos del Sebas se tornaron de repente de un color característicamente italiano con reminiscencias rouge y ademanes de suplica.

-lo tengo  en el comedor de mi casa, me lo dió el viejo antes de morir, se ve que vale un pastón. Es el retrato de una mujer desnuda recostada en un sofá, cuando llego a casa lo miro tó agustito mientras me duermo-.

corre el caudal  por el brazo del Sebas mientras otros ojos, aún no adormilados, se amplian combatientes por el estrecho paisaje resonante y sin manchas de la narcosala.

- se ve que hay toda una mafia con esto de las obras de arte ¿sabes?. Bueno como en todo,
 los mismo hijos de puta chupando del bote, ahí los tienes y a nosotros aquí nos tienen. Hay una diferencia, una gran diferencia-.

me habla con el denso carril del campo abierto,sin  aplastar el silencio. con el rostro del que espera la llegada de un suspiro para explotar la artillería por cada una de las articulaciones del cerebro haciendo cuadrar el recuerdo.

¿Y tu padre como lo consiguió?

- se lo compró a un anticuario del mercat de las Glorias hace la ostia de tiempo. El hombre no tenía ni puta idea de quien lo había pintado, bueno y mi viejo tampoco, el caso es que mí padre alucinó con el cuadro de tal forma que se puso a investigar.Cuando se enteró  que era un Modigliani  casi le da un chungo. Mi madre hubiera preferido que así fuera. Decía que se obsesionó con el tema-.

indescriptiblemente hiena, la tarde muere bajo el mismo puñal que morimos nosotros. Cerramos los ojos de forma prematura y nos inclinamos vertiginosamente por la azotea de nuestras cabezas. El Sebas descansa sin levantar muro alguno, todo lo contrario, muy camarada. Ahora es cañón poderoso, una ametralladora  protegiendo un claro de luna, cincuenta y dos toneladas de carne y hueso, camuflaje, asalto blindado y heroína,
el hombre más estupendo del mundo.
un fabuloso poseso.

- se piró a París y también a Madrid con el cuadro bajo el brazo, a mi viejo le daban estos ataques. El director del Louvre  le dijo  textualmente " pero infeliz,¿como va a tener usted un Modigliani?" y ni miró el cuadro. En el Prado ni se molestaron en darle cita, ya ves...
Si no tienes la autentificación de la  firma no tienes nada y eso vale pasta, mucha pasta y mi viejo solo quería que lo expusieran en algún museo para que pudiera verlo todo el que quisiera.  Él sabía que era autentico, durante años se dedicó a hacer un montón de pruebas: rayos X, infrarrojos, análisis de la composición química de la pintura y el lienzo, todo por cuenta propia. Se empapó de su obra como de su vida, parece ser que era un prenda de mucho cuidado, muchísimo más que yo, donde vas a parar. 
Quizá sí que se le iba un poco la pelota a mi viejo.-


tendido con las manos sobre el vientre y la mirada iluminada heredo una tremenda seguridad.
Le crea o no, ahora mismo, es lo que menos me importa.

- vendió un par o tres de cuadros, como mucho, antes de palmarla de tuberculosis. El mismo día del funeral su mujer se suicidó defenestrándose desde un quinto piso. entonces toda su obra pasó a la hermana de Modigliani que estaba como una puta chota. La tipa se pasaba todas las noches escuchando un programa de radio, "Arriba el mundo" creo que se llamaba, total que la hermana se enamoró del locutor, bueno, más bien de la voz del locutor y le cedió todos los derechos de autor. Al poco los cuadros se empezaron a cotizar un montón, sobretodo sus desnudos, y claro apareció toda la corte de cerdos que, junto con el locutor de radio, aprovecharon el tirón y empezaron a certificar obras. Lo certificaban todo,incluso falsas, a cambio de pasta. ¿!qué hijos de la gran puta verdad¡?,¿te molaría ver el cuadro?


un manto frío y gris viste la ciudad. Mientras caminamos pienso que ya no deben quedar muchas mujeres que se suiciden el mismo día de tu funeral y me detengo junto a una fuente para que el agua trate de eliminar la solemne sequedad que habita en mi boca.

¿así que cualquiera puede tener un Modigliani falso, no?.

- cualquiera que tenga mucha pasta.un Modigliani o lo que sea. Mi viejo decía que en el museo Thyssen  hay dos falsos y que el Rey tiene otro, pero como han pagado la autentificación de la firma..
El tío había sido escultor antes que pintor ¿sabes?, por eso pintaba a la peña con las cuencas de los ojos vacías. Una noche que iba pedo perdido cogió todas las esculturas que tenía y las lanzó al Sena. Se creó entonces una leyenda sobre las esculturas de Modigliani hubo gente que trató de encontrarlas haciendo incluso submarinismo. Entonces llegaron unos estudiantes de la universidad de bellas artes de París copiaron unas cuantas esculturas que sacaron de unas fotos de un libro y las lanzaron al río. luego dijeron que las habían encontrado. llamaron a los expertos llegaron y tras varias semanas de estudio certificaron las obras como autenticas.
Cuando los estudiantes descubrieron el pastel se lió una de tres pares de cojones.

¿voluntad de vida y esperanza o el encuentro de un mundo filosóficamente amoral y clasista?.

ya en casa del Sebas un mundo de ladrillos y cemento, una pared desnuda sin cuadro alguno, sin nada que observar para estos ojos todavía muertos.
Miro al Sebas completamente perplejo. Él sonríe satisfecho, como una columna desviada del batallón de los necios. y antes de que mis labios puedan articular palabra sonríe como quien abraza una verdad formidable y dice:

- sí, ya sé; tendría que buscarle un marco guapo, pero eso ahora es lo menos importante ¿verdad?



17 ene 2012

Lo bien que se está cuando se está bien.

Hoy es el día del confiesa tu fetiche sexual,
el día del voy allá adentro,
como madriguera,
para embriagarme de la electricidad de tu vello púbico,
el día en que no soluciono nada,
y ni a ti ni a mí nos importa,
el día en que la modernidad es una sección de argumentos de tres patadas en el culo,
el día de los sinfamilia,
el de la involución,
el día en que pido un café en el bar de Julia donde aún se puede fumar,
mientras ella seca la barra con un billete de quinientos euros sin que nadie se atreva a toserla,
el día en que  Fraga ocupa un lugar acorde a su olor,
en el que me echo unas risas al leer el correo de mi amigo Sarco,
- cumpliré con Navarro y más de lo que esperas -
el día que me doy cuenta que todo lo que he escrito es pura mierda
y que pura mierda seguiré escribiendo,
porque me divierte,
porque me gusta esta mierda,
el día en que arden abrigos y latires,
 y un hombre confiesa dos atracos a un banco para ir a prisión y poder estudiar,
el día en que Cataluña,
no,
mejor así,
cataluña,
es ya un torrente de ingratitudes,
el día en que te explota el miocardio,
y Pablo,
siguiendo tus ordenes,
manda las cartas de amor que te escribí directo a la bandeja del spam,
el día en que el cartero llama a mí puerta para entregarme un bosque,
libre,
iluminado,
y me veo guapo y bien,
y me pongo del revés:
este bosque es precioso,
lo bien que se está cuando se está bien.

http://www.magictruffles.com/

5 ene 2012

el horizonte de la luna siempre es de color negro.


¿recuerdas cuando éramos pequeños,
y en el mellar del verano
libre y pleno, 
fluíamos como arterias al viento  pel carrer del pecat?.

crecimos,
y también crecieron los besos,
como barcos pequeños que nacen en los astilleros.

descubrimos que los sujetadores eran tazones de té
donde brotan pezones y leche,
que olíamos a madera noble,
que el cartílago no es hueso.

y por el rincón bipolar de nuestros sueños cometas
afloraron gemidos y dientes
como el dolor de cabeza de Júpiter por el parir de Minerva.

hoy,
mi querida Celia,
las campanas del sordo producen seria ceguera,
roban segundos y vidas a cambio de ramas secas.

el silencio,
el miedo, 
han vuelto,
enmudeciendo las calles,
secando el hálito ardiendo.

son tiempos de úlcera,
de cenit en mirada con decúbito supino de cuerpo y alma,
de craneocaudal establecido
y latir neutro.

todo es un sin.

extrae
- la úlcera-
pedazos de mí dermis quemada por el tiempo,
pasar de recuerdos sin yodo ni apósitos
que oxigenen la opresión de este vacío.

podredumbre carnal,
olor fétido y amoral,
correoso e insoportable despertar de la piel.

todo es dolor,
el dolor de verdad
duele incluso en lo yermo:

que no tema la noche hincar diente en mi carnaza.